La recta final del año es la temporada en que más gastos se generan y en la que más riesgo se tiene de terminar en números rojos, ya sea por las reuniones, los regalos o intercambios
Lo ideal es que se planifiquen los gastos y se hagan las compras con inteligencia, sin derrochar ni gastar más de lo que esté en tus posibilidades.
Lista de gastos
Para que no gastes “a ciegas” y después no sepas en qué se te fue el dinero, te recomendamos hacer una lista con los gastos que tienes contemplados para esta temporada. Además de tener en cuenta tus gastos fijos.
Anticipa tus compras y compara precios
No dejes las compras para el último momento, pues te arriesgas a que los productos se agoten o suban de precio. Una vez que tienes tu lista y presupuesto, empieza a buscar las mejores alternativas.
Otra buena opción es aprovechar las ventas nocturnas o las ventas después de Navidad ya que es cuando encuentras más descuentos.
Aprovecha las ventajas de pagar con tarjeta
Si las sabes usar, las tarjetas de crédito son una gran alternativa para realizar tus compras decembrinas, sobre todo cuanto te dan la posibilidad de pagar a meses sin intereses.
Hazlo tú mismo
En lugar de comprar hechos los accesorios para la decoración y mandar a preparar los alimentos para la cena, prueba hacerlos tú mismo.
Además de que tendrás la satisfacción de haberlo hecho con tus propias manos, podrás ahorrar algo de dinero.
Recuerda que es muy importante tener tus gastos controlados y aunque es una época en donde hay muchos gastos siempre es importante tener en cuenta los gastos futuros o imprevistos.